Publicado el 22 de agosto del 2025

Resultados convocatoria.
Fondo Concursable de Vinculación con el Medio

La Dirección General de Relaciones Institucionales, a través de la Oficina de Vinculación con el Medio, informa los resultados de la convocatoria 2025 del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio.  

Proyectos adjudicados

Línea: Semilla
Juan Parra Márquez

Optimización de la Atención Oncológica: hacia una Plataforma Integrada HGGB

Departamento de Ciencias de la Computación | FACE | Concepción.
Mauricio Alfaro Calfullan

Tu Voz Cuenta: fortaleciendo la salud vocal desde la colaboración entre estudiantes y educadoras

Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud | FACSA | Chillán.
Leonardo Agurto Venegas

Sistemas Socioespaciales Circulares: Cartografías y potencialidades de cooperativismo asociado a Economía Circular

Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura | FARCODI | Concepción.
Christian Núñez Duran

Desarrollo de estrategias para la implementación de Shinrin-yoku: Tejiendo lazos entre la academia y la comunidad

Departamento de Química | FACI | Concepción.
Línea: Regular
Andrés Rodríguez Morales

Salud Cardiovascular y Educación Alimentaria Comunitaria: Formación, Prevención y Autocuidado en Establecimientos Educacionales y Centros de Salud Familiar

Departamento de Ciencias Básicas | FACI | Chillán.
María Alarcón Lavín

Implementación piloto de prácticas sostenibles e inocuas en el abastecimiento de materias primas alimentarias, en cocinerías del Mercado Municipal de Chillán, para fortalecer la competitividad gastronómica regional

Departamento de Nutrición Pública | FACSA | Chillán.
Jaime Soto Muñoz

Implementación de un Programa de Vinculación Bidireccional para Fortalecer el Acceso de Estudiantes de Liceos Técnico-Profesionales a la Educación Superior. Caso Liceo Industrial de Concepción

Departamento de Ciencias de la Construcción | FARCODI | Concepción.
Javiera Pavez Estrada

Territorialidad, género y participación: fortaleciendo la lucha del Comité de Allegados Última Esperanza

Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño | Concepción.
Jorge Burdiles Aguirre

“Yo no soy el único, 10 años”

Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud | FACSA | Chillán.
Carlos Coronado Plasencio

Banco de proyectos hábitat Biobío

Departamento de Diseño y Teoría de la Arquitectura | FARCODI | Concepción.
Jaime Castro Leyton

Resignificación del turismo rural, mediante co-creación de la identidad visual para agrupación San Vicente Turístico de la comuna El Carmen

Departamento de Comunicación Visual | FARCODI | Chillán.
Camilo Urra Albornoz

ÁgilMENTE Mayor: Cuerpo Fuerte, Mente Rápida

Departamento de Ciencias de la Educación | FEDUH | Chillán.
Tania Faúndez Carreño

«Puentes de Conocimiento: Talleres lúdicos para fortalecer habilidades Artísticas, Científicas y Tecnológicas en Escuela La Castilla»

Departamento de Artes y Letras | FEDUH | Chillán.
Patricia Jana Pinninghoff

Podcast “Punto de Fusión”, un punto de unión entre la comunidad y la ciencia

Departamento de Ciencias Básicas | FACI | Chillán.
Línea: Consolidación
Rosana Vallejos Cartes

Programa Voluntariado UBB: promoviendo el trabajo colaborativo en terreno

Prorrectoría | Chillán.
Jaime Crisosto Alarcón

Evaluación, diagnóstico e intervención de las necesidades lingüísticas, comunicativas y de motricidad orofacial de niños y niñas en la primera infancia de JUNJI Ñuble

Departamento de Ciencias de la Rehabilitación en Salud | FACSA | Chillán.
Corinne Barger

CARE: Conectando Aulas, Redes y Educación en Inglés

Departamento de Artes y Letras | FEDUH | Chillán.
Héctor Vargas Muñoz

Interculturalidad y Universidad: Diálogo de saberes, formación con pertinencia y participación activa desde los Pueblos Originarios

Departamento de Ciencias Sociales | FEDUH | Chillán.
Carlos Salazar Botello

“Aprendizaje servicio como estrategia para promover y transferir el emprendimiento en contextos escolares y comunitarios”

Departamento de Gestion Empresarial | FACE | Chillán.

Agradecemos a las y los funcionarios académicos(as) y no académicos(as) que participaron con sus proyectos, reflejando un sólido compromiso con el desarrollo de nuestra comunidad y su entorno regional.