
Vive+UBB 2025: Una bienvenida llena de experiencias para la nueva comunidad estudiantil
La Dirección General de Relaciones Institucionales, a través de sus Oficinas de Movilidad Estudiantil y Cultura Sustentable, se unen a la semana de bienvenida, fortaleciendo vínculos con nuevos estudiantes y promoviendo oportunidades para el 2025.
Con el objetivo de brindar una experiencia significativa e integradora, la Universidad del Bío-Bío realizó Vive+UBB 2025, una iniciativa del Programa de Acompañamiento Estudiantil (PAE UBB) que busca dar la bienvenida a quienes inician su vida universitaria. La actividad se llevó a cabo durante marzo en los campus Concepción, Fernando May y La Castilla, ofreciendo jornadas de orientación, recorridos, talleres y espacios de encuentro.
El Programa de Acompañamiento Estudiantil, PAE UBB, articula diversas estrategias de apoyo académico y psicoeducativo, contribuyendo al éxito de las y los estudiantes a lo largo de su formación profesional. Está conformado por iniciativas como el PreUniversitario UBB, el Programa Futuro/a Profesor/a, el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE UBB), el Programa Tutores (PT), el Programa Integral de Acompañamiento (PIAC UBB) y el Programa de Inclusión sobre Accesibilidad y Discapacidad para Estudiantes (PIESDI UBB).
Durante los días 12 y 13 de marzo, los nuevos estudiantes participaron en actividades de bienvenida, recorridos por los campus y talleres diseñados para facilitar su adaptación a la vida universitaria. Posteriormente, el 19 y 20 de marzo, se llevó a cabo el Festival + Feria, donde distintas unidades académicas y administrativas presentaron sus servicios y programas.
La Dirección General de Relaciones Institucionales participó a través de la Oficina de Movilidad Estudiantil y la Oficina de Cultura Sustentable, quienes dieron a conocer sus programas y oportunidades para el 2025. Ambas oficinas ofrecieron información clave sobre convocatorias, intercambios académicos y concursos de sustentabilidad, fortaleciendo el vínculo entre la comunidad estudiantil y las iniciativas institucionales.
La directora general de Relaciones Institucionales, Nelly Gómez Fuentealba, señaló que «participar en actividades como Vive+UBB 2025 desde nuestra dirección es una tarea que nos entusiasma y que asumimos con el mayor compromiso, pues esta iniciativa tiene como objetivo no sólo orientar y acompañar a nuestros nuevos estudiantes en su transición a la vida universitaria, sino también fortalecer los lazos que nos unirán en esta enriquecedora etapa de sus vidas y que proyectamos mantener en su futuro profesional como exalumnos/as UBB».
Marcela Garrido Pérez, profesional de Cultura Sustentable, destacó que «la importancia de dar a conocer lo que hace la Oficina de Cultura Sustentable es acercar a los estudiantes a los concursos que tenemos con la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, en los cuales pueden participar activamente, así como enseñar sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de juegos y formas lúdicas».
Por su parte, Carolina Jara Merino, colaboradora de Movilidad Estudiantil, comentó que «para nosotros es súper importante esta instancia, porque podemos conversar directamente con los estudiantes, ellos nos pueden preguntar y aclarar todas sus dudas. Estuvimos con alumnos que ya han realizado movilidad en el extranjero y en Chile, y ellos han podido contarles cómo han sido sus experiencias y cómo esto ha impactado positivamente en su vida académica y personal».
Vive+UBB 2025 se consolidó como un espacio clave para fortalecer la integración de las y los estudiantes a la comunidad universitaria, promoviendo el acompañamiento, la participación activa y el conocimiento de las diversas oportunidades que la UBB tiene para ofrecer.