
Publicado el 17 de julio del 2025
UBB participa en la Primera Jornada de Vinculación CRUCH Biobío–Ñuble
La actividad reunió a universidades del CRUCH presentes en las regiones del Biobío y Ñuble para compartir buenas prácticas en Vinculación con el Medio.
En un espacio que buscó fortalecer la colaboración regional en el ámbito de la Vinculación con el Medio, la Universidad del Bío-Bío fue parte activa de la Primera Jornada de Vinculación CRUCH Biobío–Ñuble: 4 ejemplos de buenas prácticas en VCM, organizada junto a la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC), la Universidad de Concepción y la Universidad Técnica Federico Santa María.
La jornada se desarrolló el jueves 26 de junio en el Auditorio Santa Teresa de Jesús de Ávila del Campus San Andrés de la UCSC, y tuvo como objetivo generar un espacio de articulación interuniversitaria que permitiera el intercambio de experiencias institucionales con foco en el desarrollo territorial y la construcción de conocimiento conjunto.
La Universidad del Bío-Bío participó con la exposición del decano de la Facultad de Arquitectura, Construcción y Diseño, Roberto Burdiles Allende, quien presentó la experiencia “Taller de Barrios”, una iniciativa de diseño participativo que vincula a comunidades locales, equipos académicos y actores públicos en procesos de transformación urbana con enfoque inclusivo y sustentable.
“Asistir a uno de estos encuentros es enriquecedor por naturaleza. Uno tiene la posibilidad de confrontar lo hecho y también nutrirse de las experiencias que se están desarrollando en otras universidades”, señaló el decano.
Junto con su participación, la UBB contó con la presencia de la directora general de Relaciones Institucionales, Mg. Nelly Gómez Fuentealba, y la coordinadora de Vinculación con el Medio, Ximena Elgorriaga Silva, quienes asistieron a la jornada como representantes institucionales.
“Ha sido muy grato ser parte activa de esta instancia interuniversitaria que reunió a instituciones del CRUCH presentes en las regiones del Biobío y Ñuble, para compartir buenas prácticas en Vinculación con el Medio. Esta ha sido una jornada que marca un hito en la articulación regional, promoviendo el trabajo conjunto y el aprendizaje colaborativo en torno al compromiso con los territorios y la construcción de conocimiento desde lo local. Proyectamos replicar esta iniciativa cada año en una universidad diferente del grupo de instituciones que integran el CRUCH”, expresó la directora.
El programa incluyó también presentaciones de las demás universidades organizadoras, destacando temáticas como la co-construcción de proyectos con enfoque territorial (UCSC), la medición de la contribución institucional (UdeC) y la formación STEM para enseñanza media (USM).
Las exposiciones fueron acompañadas por momentos de diálogo y análisis colaborativo, moderados por Osvaldo Bernales Rivas, presidente de la Red de Vinculación con el Medio del CUECH.
“La vinculación con el medio como función estratégica de carácter institucional, tiene que asumir hoy día desafíos que tienen que ver con el cambio, la transformación territorial en temas que son estructurales. Nos tenemos que reunir más, y tener la certeza de que la colaboración nos permitirá alcanzar respuestas que, abordadas individualmente, se vuelven más complejas”, destacó el Sr. Bernales.
Por su parte, el Vicerrector de Vinculación con el Medio de la UCSC, Andrés Varela Fleckenstein, valoró la instancia como un espacio de aprendizaje colectivo. “Esta jornada resultó tremendamente valiosa y muy importante, para que todas las universidades conozcan lo que hacen sus pares dentro de la región, y además tengan una instancia de intercambio de ideas que puedan mostrar a las comunidades internas: académicos, administrativos, estudiantes, y relevar el trabajo de aporte a los territorios regionales y del país”, indicó.
La jornada fue también una señal concreta del compromiso de las universidades del CRUCH Biobío–Ñuble con el fortalecimiento de esta función misional, proyectando la iniciativa como un hito de articulación regional en Vinculación con el Medio.