Taller de Transversalización Curricular en Sostenibilidad reunió a Universidades del Estado en la UBB

La Universidad del Bío-Bío fue sede del encuentro macrozonal sur, instancia orientada a fortalecer la incorporación de la sostenibilidad en los procesos formativos de las Universidades Estatales de Chile.

El jueves 6 de noviembre de 2025, la Universidad del Bío-Bío fue sede del Taller de Transversalización Curricular en Sostenibilidad de las Universidades del Estado de Chile (Macrozona Sur), actividad desarrollada de manera presencial y organizada en el marco de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable del CUECH.

El encuentro fue ejecutado por la Unidad de Innovación y Gestión Curricular de la Universidad de O’Higgins, equipo con amplia experiencia en la incorporación de la sostenibilidad en los procesos formativos y curriculares. La jornada congregó a representantes de distintas Universidades del Estado, quienes reflexionaron sobre los desafíos de integrar la sustentabilidad como eje transversal en los planes de estudio, desde una perspectiva colaborativa y territorial.

El programa inició con palabras de bienvenida por parte de autoridades de la Universidad del Bío-Bío y de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, y con un panel de conversación titulado “Universidad sustentable y los desafíos del currículum en la Educación Superior”, en el que participaron Verónica Díaz Valdivia, directora ejecutiva de la Red Compromiso con el Desarrollo Sustentable, y María Virginia Ávila, coordinadora del Proyecto ETHOS.

Posteriormente, se desarrollaron dinámicas grupales y talleres prácticos orientados a la identificación de competencias transversales, la definición de rutas curriculares de aprendizaje y la elaboración de una agenda colaborativa para fortalecer la sostenibilidad en los procesos formativos universitarios.

En la ocasión, Verónica Díaz Valdivia destacó la relevancia de estos espacios de colaboración interuniversitaria: “Hemos invitado a todas las unidades curriculares de las Universidades del Estado y ha sido una muy buena experiencia. Han surgido muchas nuevas ideas y se han podido compartir buenas prácticas que han realizado algunas instituciones. A través de estos talleres realizados en la zona norte, centro y sur, se busca generar una agenda de trabajo común para las Universidades del Estado en cuanto a la transversalización curricular en sostenibilidad”.

Desde la Universidad de Los Lagos, Marcela Mansilla Beyer, asesora curricular de la Unidad de Desarrollo Docente y Curricular, valoró la instancia como un espacio de reflexión y aprendizaje compartido: “Esta es una instancia muy importante, donde realmente se toma consciencia de la responsabilidad que tenemos como institución formativa de las y los profesionales del futuro. Creo que tenemos un peso bastante grande a nivel curricular, de hacer transversal la sustentabilidad, no sólo para nosotros en el presente, sino también para las generaciones futuras”.

Por su parte, Luis Venegas Ramos, asesor curricular de la Universidad de O’Higgins, recalcó la profundidad del trabajo desarrollado: “En estos talleres hemos trabajado de manera estructurada respecto a cómo sustentabilizar los perfiles de egreso y las competencias, pero también sobre cómo desarrollar macrorutas formativas en los distintos espacios curriculares de las universidades del CUECH. Esperamos que sea un aporte para avanzar en el desarrollo sustentable y en la formación de este mismo”.

Finalmente, Daniela Espinoza Rojas, jefa de la Unidad de Desarrollo Curricular de Pregrado de la Universidad de Talca, señaló: “El taller nos entregó una oportunidad muy gratificante para compartir información, experiencias y unificar ciertos criterios que nos permitan abordar la sostenibilidad a nivel de las Universidades Estatales de Chile”.

El taller concluyó con la firma simbólica del Compromiso CUECH por la Sostenibilidad Curricular, reafirmando el trabajo colaborativo de la Red hacia una educación superior más pertinente, responsable y alineada con los desafíos globales de desarrollo sostenible.