
Publicado el 24 de julio del 2025
Reencuentro, redes y proyección: Así se vivió el Encuentro de Egresados/as UBB 2025
La Universidad del Bío-Bío reunió a exalumnos y exalumnas de distintas generaciones en sus campus Concepción y La Castilla, en una jornada que fortaleció la conexión con la comunidad egresada a través del diálogo, el aprendizaje y el networking profesional.
Con el objetivo de fortalecer el vínculo con quienes han sido parte fundamental del quehacer universitario, la Dirección General de Relaciones Institucionales, a través de la Oficina de Exalumnos e Inserción Laboral, realizó el Encuentro de Egresados/as UBB 2025 en las sedes Concepción y Chillán, los días viernes 11 y 18 de julio, respectivamente. En ambas jornadas se reunieron profesionales titulados de distintas generaciones y carreras
Ambas jornadas contaron con la participación de autoridades universitarias, entre ellas la prorrectora María Angélica Caro Gutiérrez, así como decanos/as y representantes de distintas facultades. En cada instancia se destacó el valor del reencuentro y la importancia de generar espacios para el fortalecimiento de redes entre exalumnos/as, abordando también los desafíos del mundo laboral actual.
La directora general de Relaciones Institucionales, Nelly Gómez Fuentealba, expresó:
«Estamos muy contentos de haber compartido con nuestros exalumnos y exalumnas, es muy motivador para continuar fortaleciendo la comunidad de egresados/as de nuestra universidad. El propósito final es poder seguir ampliando esta red, para ir adecuando y actualizando, los perfiles de egreso de nuestros profesionales».
El eje central del encuentro fue el taller “Conecta tu futuro: estrategias de networking para el crecimiento profesional”, dictado por Macarena Gibert de la Consultora Go Focus, quien entregó herramientas prácticas para potenciar las redes de contacto, generar nuevas oportunidades laborales y fortalecer la colaboración entre profesionales.
Desde la Oficina de Exalumnos e Inserción Laboral, Gianina Salgado Torres destacó la importancia de abordar esta temática: «Muchas veces, nosotros no conocemos cuál es el potencial del networking, cómo nos podemos relacionar con otras personas, cómo podemos encontrar un trabajo, cómo podemos potenciar un negocio. Todo esto a través de las redes de contacto que podemos conseguir».
Para Paz Arias Muñoz, secretaria académica de la Facultad de Ciencias Empresariales, estas actividades son clave para retroalimentar la formación académica desde la experiencia del entorno profesional: «Nuestros egresados/as son uno de los pilares fundamentales de cada una de las carreras y del quehacer universitario, ya que nos permiten conectarnos con lo que está ocurriendo en nuestro entorno. Nos pueden entregar su valiosa experiencia y conocimientos acerca de lo que requiere hoy día el mundo laboral, que es esencial para mejorar nuestra oferta académica».
El encuentro no sólo fue una instancia de aprendizaje, sino también de conexión humana y colaboración. Así lo expresaron varios de sus asistentes. Para Carla Parra Loyola, exalumna de Contador Público y Auditor: «Encuentro que esta es una tremenda oportunidad para generar networking, generar conexión con otras carreras, generar nuevos negocios e incluso encontrar nuevas oportunidades de trabajo o amistades».
Yepherson Riffo Inostroza, egresado de Ingeniería en Estadística, añadió: «Apenas supe de la invitación confirmé de inmediato. Me pareció interesante el hecho de poder crear redes con mis pares de la Universidad del Bío-Bío. Nos genera una instancia de poder compartir, crear lazos dentro de las distintas empresas que estamos trabajando, y salieron varios nexos que son útiles para nosotros los egresados».
Por su parte, Angélica Albornoz Lillo, exalumna de Psicología, comentó: «Me voy con una buena experiencia. Me sirvió para contactar con personas que no conocía, conversamos, hicimos buenas redes. Me di cuenta de que la mayoría de los asistentes estamos en un mismo momento profesional, quizás buscando nuevas experiencias y es agradable ver que estamos en procesos similares en relación a nuestra profesión».
Finalmente, Ricardo Torres Vivanco, exalumno de Nutrición y Dietética, reflexionó: «Siento que es súper importante tener estas instancias porque independiente de que uno esté trabajando en un área específica, uno siempre va a establecer redes y hay que hacer conexiones para poder lograr un trabajo integral. Estas son necesarias para estar actualizado, conseguir apoyo o ayudar a otras personas cuando lo necesiten».
El Encuentro de Egresados/as UBB 2025 dejó en evidencia la importancia de continuar generando espacios de encuentro con quienes forman parte del legado y proyección de la Universidad del Bío-Bío, consolidando una comunidad que sigue creciendo, colaborando y aportando al desarrollo del país.