Fondo Estudiantil de Vinculación con el Medio con el Ecosistema Público Regional 2025

La Universidad del Bío-Bío, a partir de su naturaleza estatal y pública, tiene por misión crear y transmitir el conocimiento mediante la docencia, la investigación, la innovación, la creación artística y la interacción con el entorno social en las diversas áreas del conocimiento y la cultura, basada en la responsabilidad social y en los principios de excelencia, pluralismo, transparencia y equidad de género.

Contribuir a la formación de ciudadanos con espíritu crítico, reflexivo y tolerante, así como a la movilidad e integración social y al desarrollo sostenible, promoviendo la identidad cultural y la interculturalidad de las regiones del Biobío y Ñuble, y vinculada con los requerimientos y desafíos de su territorio y del país.

Esta convocatoria, se enmarca en los desafíos planteados por la Red de Vinculación con el Medio del CUECH, en particular desde el proyecto “Universidades Estatales Comprometidas con el Territorio”, desde el cual se espera el desarrollo de iniciativas estudiantiles con los territorios de las diferentes regiones. En ese sentido, el financiamiento proviene del Plan de Fortalecimiento Universidades Estatales PFE RED, del año 2021, del Ministerio de Educación, convenio de desempeño RED21991: “Fortalecimiento del valor público de las Universidades del Estado para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en los territorios, a través de nuevas formas de relacionamiento de la vinculación con el medio en cooperación con el ecosistema público regional».

Esta convocatoria se ajusta a los lineamientos y mecanismos Institucionales de Vinculación con el Medio, y su Modelo de Vinculación con el Medio, así como el Plan General de Desarrollo Estratégico de la corporación; lo comprometido en el convenio de desempeño RED21991; el Marco de Referencia de Universidades Estatales elaborado por las 18 Universidades del Estado; el Modelo de Relacionamiento de las Universidades del Estado con sus Ecosistemas Públicos Regionales (EPR) elaborados y sancionados por las 18 Universidades del Estado; y con lo establecido en Ley N°21.094 sobre las universidades estatales y su rol territorial preferente con la Región en la que desempeña sus funciones.

El Fondo Estudiantil de Vinculación con el Medio con el Ecosistema Público Regional, es una línea especial, que busca que las y los estudiantes desarrollen proyectos de Vinculación con el Medio para contribuir, por un lado, a la democratización del conocimiento, la superación de desigualdades y al desarrollo sostenible y, por otro lado, a la formación integral de las y los estudiantes permitiéndoles vincularse con organizaciones del territorio, trabajar con comunidades locales.

Ecosistema Público Regional (EPR)

Conformado por las instituciones públicas con presencia en cada región y las organizaciones de la sociedad civil emplazadas en la región o con representación regional.

Las instituciones públicas: son Gobierno regional (GORE Gobernador); Consejo regional (CORE); Delegación Presidencial, Seremías y direcciones regionales (gobierno central); Municipios (asociación, alcaldes y Concejos municipales); Corporaciones de Desarrollo Regional.

Las organizaciones presentes en la sociedad civil, entre las que se proponen:

  • Las juntas de vecinos y uniones comunales, así como demás organizaciones comunitarias funcionales y territoriales que cuenten con personalidad jurídica, regidas por la Ley Nº19.418. Las cuales poseen calidad de interés público por el solo ministerio de la Ley.
  • Las asociaciones y comunidades indígenas, reguladas por la Ley Nº19.253
  • Las asociaciones de consumidores, reguladas por la Ley Nº19.496.
Las postulaciones estarán abiertas hasta las 23.59 horas, del día 16 de mayo de 2025.
 
Consultas a vinculacion@ubiobio.cl

Bases y postulación