Estudiantes de Brigham Young University culminan su experiencia en el Programa de Español para Extranjeros UBB

La jornada, presidida por la prorrectora de la Universidad del Bío-Bío, reunió a autoridades, académicas/os, tutores y familias anfitrionas, destacando el valor formativo, lingüístico y cultural del programa desarrollado en convenio con Brigham Young University (BYU).

El martes 18 de noviembre, en el Salón Miguel Jiménez Cortés del Campus La Castilla, se realizó la ceremonia de despedida de las y los jóvenes de Brigham Young University (BYU) que participaron durante once semanas en el Programa de Español para Extranjeros UBB, iniciativa impulsada por la Facultad de Educación y Humanidades.

La actividad fue presidida por la prorrectora, Dra. Angélica Caro Gutiérrez, y contó con la presencia de la directora general de Relaciones Institucionales, Mg. Nelly Gómez Fuentealba, la secretaria académica de la Facultad, Mg. Marcela Concha Toro, el equipo académico del programa: Dr. Federico Pastene Labrín, Dr. Álvaro González Concha y Mg. Joselita Arriagada Muñoz, además de tutores estudiantiles y familias anfitrionas que acompañaron el proceso formativo e intercultural de los jóvenes.

El encuentro recogió los aprendizajes, vivencias y vínculos construidos durante este período, marcando el cierre de una experiencia que integró docencia, inmersión lingüística y formación intercultural.

Un proceso formativo integral

La coordinadora del programa, Florencia Casanova Luna, destacó el compromiso y desarrollo alcanzado por los estudiantes durante su estadía en la UBB: “La ceremonia de despedida fue un momento profundamente significativo. Las y los jóvenes demostraron dedicación, curiosidad y un gran compromiso con su proceso de aprendizaje. No sólo avanzaron notablemente en el idioma, sino que también desarrollaron un entendimiento más profundo de nuestra cultura, nuestras prácticas cotidianas y nuestra identidad local. Este crecimiento no habría sido posible sin el acompañamiento de docentes, tutores y familias anfitrionas, quienes desempeñaron un rol esencial en su integración y bienestar”.

La académica relevó que el impacto de la experiencia fue evidente, destacando el fortalecimiento de la autonomía, la sensibilidad intercultural y la comprensión del idioma como puente entre comunidades.

Valor institucional de la vinculación internacional

Desde la Dirección General de Relaciones Institucionales, la directora Mg. Nelly Gómez Fuentealba enfatizó la relevancia de esta iniciativa en el marco de la vocación pública y birregional de la UBB: “Creo firmemente en la importancia de acompañar y promover todas las iniciativas que fortalecen la vinculación estudiantil internacional. En una universidad estatal, pública y birregional como la UBB, es nuestro deber ofrecer oportunidades para interactuar con pares de distintas instituciones del mundo. Agradezco el compromiso de las unidades académicas, docentes, tutores y familias anfitrionas, cuyo apoyo fue fundamental para el éxito de esta iniciativa. Experiencias como esta confirman la relevancia de seguir impulsando programas que conectan a la UBB con instituciones aliadas, ampliando horizontes y contribuyendo a la formación integral de nuestros jóvenes».

La jornada incluyó testimonios de los estudiantes, agradecimientos y una instancia de convivencia con las familias que los recibieron, evidenciando el valor del intercambio cultural y del acompañamiento académico y humano brindado por la comunidad UBB.

El Programa de Español para Extranjeros reafirma la vocación formativa, inclusiva y global de la Universidad del Bío-Bío, fortaleciendo los vínculos académicos y culturales con sus instituciones socias, y promoviendo experiencias de aprendizaje transformadoras para quienes participan.