
Publicado el 22 de agosto del 2025
Autoridades universitarias del CRUCH avanzan en diagnóstico integrado sobre Vinculación con el Medio
Directora general de Relaciones Institucionales, Mg. Nelly Gómez Fuentealba, presentó la experiencia UBB de acreditación institucional en Vinculación con el Medio (VcM), junto a representantes de la Universidad de Chile, Universidad Alberto Hurtado, Universidad de La Frontera y Universidad Católica de Temuco, en la sesión plenaria de la Comisión realizada en Valparaíso.
Durante el jueves 7 y viernes 8 de agosto se llevaron a cabo extensas jornadas de trabajo que reunieron a vicerrectoras, vicerrectores, directoras y directores de VcM de las universidades que integran el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH). El objetivo fue avanzar en un diagnóstico integrado de esta función universitaria, considerando modelos, estrategias y buenas prácticas orientadas al fortalecimiento institucional.
La instancia, organizada por la Comisión de Vinculación con el Medio del CRUCH, congregó a autoridades provenientes de distintas regiones del país, entre ellas Santiago, Valparaíso, Concepción, Antofagasta, La Serena, O’Higgins, Biobío, Talca y Magallanes, con el propósito de levantar un panorama transversal y sistemático sobre la gestión, administración y contribución de la Vinculación con el Medio en los distintos entornos.
En este marco, se presentó un diagnóstico que recoge la experiencia de las 30 universidades que conforman el Consejo, abarcando nueve dimensiones de análisis que deberán ser conocidas y validadas por las rectoras y rectores del CRUCH.
La jornada incluyó además la exposición de experiencias destacadas en materia de acreditación en VcM. En representación de la Universidad del Bío-Bío, la Mg. Nelly Gómez Fuentealba compartió el proceso de acreditación institucional en esta dimensión, junto con aprendizajes y proyecciones derivados del mismo.
Al respecto, señaló: “Compartir la experiencia de la Universidad del Bío-Bío en el proceso de acreditación institucional en la dimensión de Vinculación con el Medio, junto a destacadas universidades del CRUCH, ha sido una valiosa oportunidad. Estos espacios de diálogo favorecen el aprendizaje mutuo, la identificación de mejoras y, sobre todo, la reafirmación de la VcM como un eje estratégico para contribuir al desarrollo de los territorios y fortalecer nuestro compromiso con la calidad y la pertinencia de la educación superior”.
Estas experiencias buscan contribuir al fortalecimiento de la Vinculación con el Medio como eje estratégico en la educación superior, favoreciendo la articulación con la formación de pre y postgrado, así como con la investigación situada y pertinente a los desafíos de los territorios.