Publicado el 30 de julio del 2025

Fondo Concursable de Vinculación con el Medio UBB busca fortalecer la relación bidireccional con el entorno

La convocatoria 2025 cerró exitosamente su proceso de postulación y prontamente se informarán los proyectos adjudicados que contribuirán al desarrollo sostenible de las regiones del Biobío y Ñuble.

Con una sólida participación de académicas, académicos y funcionariado UBB, concluyó el proceso de postulación al Fondo Concursable de Vinculación con el Medio 2025, iniciativa impulsada por la Dirección General de Relaciones Institucionales a través de su Oficina de Vinculación con el Medio. Esta convocatoria representa un hito estratégico para la Universidad del Bío-Bío, al fomentar iniciativas que consolidan la vinculación como una función esencial, transversal y comprometida con el desarrollo territorial.

El Fondo 2025 destinó $60 millones para financiar proyectos que fortalecen la interacción bidireccional entre la comunidad universitaria y su entorno, incentivando la co-construcción de soluciones desde la docencia, investigación, innovación, creación artística y extensión. Las propuestas se presentaron en tres líneas de financiamiento: Semilla, Regular y Consolidación, permitiendo apoyar tanto ideas emergentes como iniciativas con trayectoria.

Cada proyecto debía alinearse con el Modelo y la Política de Vinculación con el Medio UBB, actualizados en 2024, incorporando principios como la sostenibilidad, la inclusión, la equidad de género, la interculturalidad y la responsabilidad social. Asimismo, se valoró especialmente la participación estudiantil y la conformación de equipos interdisciplinarios.

Las postulaciones cerraron el 25 de julio y actualmente se encuentran en etapa de evaluación. Los resultados serán comunicados oficialmente el lunes 18 de agosto. Los proyectos seleccionados tendrán un plazo de ejecución que varía según su línea de financiamiento: hasta 6 meses para la Línea Semilla, y hasta 12 meses para las líneas Regular y Consolidación. Además, deberán contar con productos de difusión que den cuenta del impacto generado en el territorio y en el quehacer universitario.

La Dirección General de Relaciones Institucionales destaca este fondo como un instrumento clave para profundizar una vinculación significativa, pertinente y transformadora, que no sólo proyecta a la Universidad hacia su entorno, sino que también la nutre desde las realidades y desafíos de los territorios en que está inserta.

Para más información sobre esta y futuras convocatorias, puedes escribir a vinculacion@ubiobio.cl.