Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial colaboran con la Municipalidad de Concepción en proceso de transformación digital

La iniciativa permitirá a las y los estudiantes realizar una actividad práctica apoyando el levantamiento de procesos en distintas unidades municipales, fortaleciendo la vinculación entre la Universidad del Bío-Bío y el sector público.

El martes 29 de abril, en el Salón de Honor de la Municipalidad de Concepción, se realizó la ceremonia de bienvenida a un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Bío-Bío, quienes junto a su profesor guía, el académico Luis Ceballos Araneda, iniciarán su actividad práctica (en el marco de la asignatura Taller de Sistemas Productivos) apoyando a la institución en el levantamiento de procesos y procedimientos. Esta colaboración constituye un paso clave en el camino hacia la transformación digital del Municipio.

Durante la jornada se abordaron, a modo de inducción, los lineamientos de actividad práctica, así como los derechos y responsabilidades de los practicantes, los procedimientos de evaluación y los criterios de finalización.

El profesor Luis Ceballos Araneda destacó la importancia de esta instancia formativa:
«Para las y los estudiantes, esta es una primera oportunidad de enfrentar el mundo laboral, donde están invitados a analizar los procesos que tienen las distintas unidades de la Municipalidad, aquellos que hoy día se hacen de manera ‘informal’, donde la idea es poder estandarizarlos y aportar en la mejora de los procedimientos. Es maravilloso que la Universidad haga esta vinculación con instituciones externas y cumpla el rol de que lo que se enseña, sea aplicable y genere valor”, en el contexto de la asignatura «Taller de Sistemas Productivos» del octavo semestre.

Por su parte, la estudiante de Ingeniería Civil Industrial UBB, Patricia Kelly Obregón, valoró el carácter recíproco de la experiencia: «Esta es una instancia súper beneficiosa para ambas partes, tanto para nosotros como estudiantes, ya que desde la Municipalidad nos van a enseñar todos los conocimientos que ellos tienen, y también nosotros vamos a ayudarles para el levantamiento de procesos en esta transformación digital que buscan implementar. Además, esta iniciativa nos ayudará a conocer cómo funciona el sistema público, ya que la mayoría de las veces, las prácticas se realizan en el sistema privado».

Desde la Municipalidad de Concepción, la psicóloga y encargada de Prácticas Profesionales, Natalia Hernández Cepeda, enfatizó el nuevo enfoque institucional que promueve el trabajo conjunto con el ámbito académico: «Como Municipio tenemos un nuevo enfoque, que es que las universidades participen de los procesos que son internos de la institución, por lo tanto creemos que los estudiantes de la Universidad del Bío-Bío tienen las capacidades para que puedan tener una mayor experiencia aquí haciendo un levantamiento de procesos, un acercamiento a cada dirección, estar en las dependencias municipales, y así obtener un buen aprendizaje».

Esta experiencia práctica fortalece el vínculo entre la Universidad del Bío-Bío y el entorno público local, y permite que los conocimientos adquiridos en el aula se traduzcan en aportes concretos para la gestión municipal. Al mismo tiempo, promueve una formación más contextualizada, crítica y comprometida con el desarrollo territorial.